Si ha costado mucho reemplazar en la cultura santandereana el arraigado concepto de que no somos capaces de unirnos y últimamente...
Sigue el pesimismo entre los consumidores de Bucaramanga para febrero del 2023, ¿se perdió la confianza?
- Archivo / VANGUARDIA La disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos también se evidenció una disminución de 22,6 puntos porcentuales en Bucaramanga respecto a enero.
Los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo para febrero del 2023 revelaron que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -27,8%, lo que representa un aumento de 0,8 puntos porcentuales (pps) respecto a enero.
Al respecto, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que el aumento en la confianza de los consumidores frente al mes pasado se debe a un incremento de 3,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas, que fue contrarrestado por una disminución de 1,2 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor.
Por ciudades, la confianza del consumidor se incrementó en las ciudades de Bogotá y Barranquilla, mientras que disminuyó en Medellín, Cali y
Bucaramanga.
En cuanto a los estratos, se observó un aumento de la confianza en el nivel socioeconómico medio, mientras que disminuyó en el bajo y alto. Por
otro lado, la disposición a comprar vivienda, vehículo, bienes muebles y electrodomésticos aumentó con respecto al mes de enero.
Lea también: De cada 10 empleados, cuatro son informales en el área metropolitana de Bucaramanga para el inicio del 2023
Por ciudades
Fedesarrollo precisó que, en febrero, el ICC frente a enero de 2023, hubo variaciones al alza y a la baja: -11,6 pps en Medellín, -9,4 pps en Cali, -8,3 pps en Bucaramanga, mientras que se registró 5,9 pps en Barranquilla y 6,8 pps en Bogotá.
Según el centro de análisis económico, la confianza del consumidor en Bucaramanga pasó de -16,2 % en enero a -24,5 % en febrero.
Esto se dio porque diminuyó la disposición a comprar vivienda en Bucaramanga para febrero (-47,4 pps).
En cuanto a la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos también se evidenció una disminución de 22,6 puntos porcentuales en Bucaramanga respecto a enero.

Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com