Una de las mejores noticias que ha tenido Bucaramanga en los últimos años es el Teatro Santander, tanto por su arquitectura...
Xiomara Castro se perfila como la nueva presidenta de Honduras
- Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009, hizo un llamado a sus opositores a que se unan a unirse para trabajar por Honduras. EFE / VANGUARDIA
La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre) sigue aventajando en los resultados preliminares de las elecciones generales del pasado domingo al oficialista Nasry Asfura, del Partido Nacional de Honduras, que llegaría al fin de tres mandatos consecutivos en el poder.
Según el último informe del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta las 12.00 horas locales (18.00 GMT) de ayer, Castro sumaba 961.694 votos (53,61%), contra 607.492 (33,87%) de Asfura, correspondiente al 51,45% de actas recibidas.
Además: Hermano de presidente hondureño condenado a cadena perpetua por narcotráfico
La abrumadora ventaja obtenida por Xiomara Castro en un informe preliminar sobre elecciones generales es la más alta registrada en el país centroamericano, que en 1980 retornó al orden constitucional después de casi 20 años de regímenes militares.
Además, de los comicios resalta la alta participación de votantes en las urnas con el 68,09% de un padrón electoral de 5,1 millones de personas, en un país con 9,5 millones de habitantes.
Hasta ahora el registro del CNE, que se está actualizando constantemente, tiene 1,8 millones de votos procesados.
Castro, quien desde antes de los primeros resultados oficiales se proclamó presidenta electa, dijo después del primer informe del CNE que “Dios tarda pero no olvida” y que el domingo “el pueblo ha hecho justicia, revertimos el autoritarismo y el continuismo”.
Le interesa: Video: Honduras elegirá mañana al sucesor del presidente Hernández
“Vamos a formar un Gobierno de reconciliación y de justicia, vamos a iniciar un proceso en todo Honduras para garantizar una democracia participativa con las consultas populares, porque esas serán una norma para gobernar a través de los mandatos locales, alcaldes y diputados, nunca más se va abusar del poder en este país”, expresó con firmeza la ex primera dama hondureña.
Luego del primer informe del CNE, Castro comenzó a recibir felicitaciones de diversos sectores hondureños, incluyendo la empresa privada, desde donde un sector duro apostó por Asfura.
