Con todo éxito acaba de llevar a cabo Vanguardia la Feria Académica ‘Campus 2023’ con la que este diario da un firme y decidido...
Pódcast: Todo está caro en Colombia y la plata no alcanza para comprar comida y ropa, ¿aguantará el bolsillo?
El protagonista de esta historia es un comerciante informal, quien se gana la vida y su sustento diario con la venta de correas y riatas en la esquina de la calle 37 con carrera 15, en pleno centro de Bucaramanga. Él es Éder Vásquez, quien se dedica al comercio desde hace 14 años.
Su historia es uno de tantos testimonios de la dura situación que atraviesan las familias para sus bolsillos por cuenta del alza de los precios de los alimentos y servicios, el incremento de la deudas, el bajo consumo y la subida de las tasas de interés. Todo esto, en menos de dos años.
Las condiciones que describimos han llevado a que las familias en Colombia expresen su pesimismo económico sobre el futuro de sus finanzas. Así lo mide mes tras mes la Encuesta de Pulso Social del Dane, que revisar las condiciones económicas y sociales de los hogares colombianos.
Por ejemplo, el 53,1 % de las familias en Bucaramanga dice que los precios aumentarán mucho en el próximo año comparado con los 12 meses anteriores.
Más grave aún, el 77,3 % de los hogares de la capital de Santander asegura que está sin plata para comprar alimentos y ropa. Mientras que en Colombia es del 66,2 %.
Por ejemplo, el 54,4 % de las familias en Colombia percibe que hoy su situación económica, comparada con hace un años, es peor y mucho peor. Es decir, 6,9 millones de hogares ven que las cosas no van bien con su bolsillo.
También puede leer este informe: ¡Se ajusta el bolsillo! 77,3 % de las familias en Bucaramanga y el área están sin plata para comprar alimentos y ropa
Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com