jueves 30 de julio de 2020 - 12:00 AM

Bucaramanga

Alcalde de Bucaramanga solicita apoyo del Gobierno para construir la Ptar

Tan solo para avanzar en el proyecto del diseño de la infraestructura se requiere una destinación presupuestal cercana a los $15 mil millones.

Solo el 11% de Bucaramanga, que corresponde a la zona sur, conduce las aguas negras a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, de Río Frío, que se encuentra sobre el Anillo Vial Girón–Floridablanca y es operada por la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander, Empas.

Este indicador es el argumento más fuerte que tiene la población que habita en la capital santandereana para exigir la construcción de una Ptar que permita, además de atender la zona norte y suroriental de la ciudad, disminuir los niveles de contaminación del Río de Oro, que pese a ser uno de los afluentes más importantes del área metropolitana, es uno de los más contaminados. En promedio diario, este río recibe cerca de 38,5 toneladas de sólidos orgánicos.

Lea también: Cerca de $15 mil millones costarían estudios y diseños para la Ptar de Bucaramanga

Si bien, los estudios y diseños de lo que sería esta Planta ya fueron priorizados en el Plan de Desarrollo 2020-2023, el alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey recién hizo un llamado al Gobierno Nacional para que “ahora en medio del marco de reactivación económica y el presupuesto que se presentará al Congreso de la República, participe en la solución de un pendiente histórico de la ciudad: la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”.

De acuerdo con las proyecciones que tiene la Administración Municipal, con esta infraestructura se trataría el 50% del agua servida residencial e industrial que se genera día a día.

“Esto nos permitirá recuperar el Río de Oro, pero a su vez también generar más de 1.500 empleos en este proceso de reactivación. Bucaramanga recuperará su calidad ambiental y su sostenibilidad”, puntualizó el mandatario.

Cabe resaltar que el gobierno de Cárdenas Rey ya había anunciado que el proyecto que se apruebe para esta Ptar deberá incluir las alternativas de los vertimientos de la zona de la meseta de Bucaramanga, así como del manejo de subproductos del tratamiento, es decir reutilización de agua tratada, lodos, gas y generación de energía.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad