Lo deseable es que todos, durante estas festividades que apenas comienzan, sean responsables de sí mismos, de sus familiares y de todas las personas con las que compartan en sitios públicos, para que en un mes celebremos también haber pasado un diciembre amable, pacífico y seguro.
Bucaramanga
Cámara de Comercio de Bucaramanga convoca a la ciudadanía a participar en Conciliatón
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, se vincula a la Conciliatón Nacional que promueve el Ministerio de Justicia y del Derecho, para brindar servicios gratuitos de conciliación a población de estratos 1, 2 y 3, madres cabeza de hogar, población en condición de desplazamiento o que pertenezcan a un grupo étnico, madre comunitaria activa, persona en condición de discapacidad y adultos mayores.
La actividad se desarrollará del 25 al 27 de agosto. Sin embargo, los interesados en solucionar sus conflictos jurídicos de carácter civil, familiar, comercial o personal, deben radicar la solicitud de participación en la sede principal de la CCB o en sus seccionales de San Gil y Socorro. El plazo máximo para llevar a cabo este trámite es hasta el 11 de agosto. También lo pueden hacer a través de la página Web www.camaradirecta.com en la sección Conciliación y Arbitraje.
El equipo de profesionales que apoyará las jornadas estará conformado por 30 abogados especialistas en Derecho Civil, Comercial y de Familia, dispuestos por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, quienes estudiarán y tomarán el poder sobre cada uno de los casos que presenten los interesados.
Lea también: Bucaramanga tiene la mortalidad por COVID-19 más alta del país
Karol Viviana Pastrana, directora del Centro de Conciliación y Arbitraje de la CCB, afirmó que “desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga apoyamos estas jornadas de conciliación que le ofrece a la población vulnerable de nuestra región una alternativa de solución de conflictos para que puedan acceder a la justicia”.
De acuerdo con los lineamientos previamente establecidos, la cuantía máxima que se atenderá por cada caso será de $50 millones para asuntos en Derecho Civil que incluye pago de deudas, letras de cambio, cheques y daños causados en accidentes de tránsito, entre otros. También se atenderán los casos en materia de Derecho Comercial y Derecho de Familia.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com