Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Bucaramanga
Este lunes inicia alternancia en tres colegios oficiales de Bucaramanga
- En el área urbana y rural de Bucaramanga hay 47 colegios públicos, con un total de 121 sedes. Tan solo tres tienen todo listo para el retorno gradual a las aulas, desde la próxima semana. (Foto: Jaime del Río / VANGUARDIA)
- El Sindicato de Educadores de Santander realizó un plantón para rechazar el inicio de la alternancia en Bucaramanga y en todo el departamento. (Foto: Jaime del Río / VANGUARDIA)
Los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Bucaramanga alistan sus morrales para volver el próximo lunes 1 de marzo a las aulas, en la modalidad de alternancia, tras casi un año de abandonarlas por la emergencia del COVID-19.
Sin embargo, esto solo se dará inicialmente en el 2,4% de las sedes, pues fueron las que ya superaron las pruebas en los simulacros efectuados recientemente en los que se ejecutaron los protocolos de bioseguridad que adoptará la comunidad educativa. Específicamente, son tres los colegios que lograron la aprobación de las autoridades locales.
Las instituciones que tomarán la partida serán el Minuto de Dios, en el sector del Café Madrid; el megacolegio Fe y Alegría, del barrio Colorados; y Nuestra Señora de Fátima, en el centro de la ciudad.
La rectora del megacolegio de Colorados, Carolina Moreno, confirmó que comenzarán el proceso de retorno, seguro y gradual, con 183 estudiantes desde los grados transición hasta undécimo.
“Hicimos en simulacro e invitamos a los padres de familia para que puedan ellos observar las medidas de seguridad que hay, y que tengan toda tranquilidad sobre las condiciones que se les brindarán a sus hijos”, sostuvo.
De igual manera, 612 estudiantes de los 1.650 que están inscritos en el Minuto de Dios retornarán a las aulas, es decir el 37% de los matriculados.
Para este proceso se establecieron cuatro turnos diarios, dos en la mañana de 150 cada uno y otros dos en la tarde con el mismo número de menores.
En el colegio Nuestra Señora de Fátima serán 180 estudiantes los que asistirán a clases presenciales.
Para la Secretaría de Educación Municipal, la idea es poder comenzar la alternancia de forma progresiva en las instituciones públicas, así como se ha hecho con las privadas.
Ana Leonor Rueda, jefe de la mencionada cartera, subrayó que “desde el sector oficial, la propuesta es comenzar este lunes de manera gradual el retorno a las aulas y vamos a estar en la zona Norte de Bucaramanga en el megacolegio Los Colorados, el Café Madrid, y en Fátima, iniciando el proceso de alternancia. En las demás instituciones se irá dando de forma escalonada durante marzo, recordando que el regreso de los niños y jóvenes es bajo en consentimiento de los padres”.
Rueda añadió que desde la Secretaría y las instituciones se han venido preparando con la implementación de los protocolos de bioseguridad, garantizando el servicio de aseo y desinfección; asimismo, con la dotación básica del termómetro, lavamanos portátiles y tapetes.
De acuerdo con la funcionaria, en próximos días se van a adquirir elementos de bioseguridad personales para entregarles a directivos, maestros, estudiantes, administrativos y de servicios generales.
Se espera que la próxima semana esté en la ciudad la ministra de Educación, María Victoria Angulo, visitando algunos colegios de la zona norte, para dar apertura al inicio de clases en esta modalidad.
Esta cartera nacional, a propósito, confirmó que el 71% de las secretarías de educación del país ya han reportado el inicio de actividad académica presencial con alternancia, en un proceso que, según las fechas del calendario académico, inició desde el 25 de enero de manera gradual, progresiva y segura en algunos colegios públicos y privados de diferentes municipios. Entre esas se encuentra, Santander, Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
Lea también: Beneficios tributarios por traslado de la matrícula vehicular a Santander
De los colegios privados
Hace dos semanas se dio comienzo a la alternancia en varios colegios del sector privado. Por el momento, son 20 instituciones que trabajan a doble jornada, bajo esta modalidad.
“Bucaramanga cuenta con 165 colegios privados, de los cuales 51 ya tuvieron la visita con su certificado de la secretaría de Salud, para que comiencen la alternancia. De ellos, 19 aún están en proceso de visitas, para que desde la siguiente semana sean 70 los que se completen y puedan regresar a clases presenciales”, sostuvo Rueda.
Aclaró que durante este mes se seguirán realizando las inspecciones de verificación de condiciones a los establecimientos educativos inscritos en el portal Web de la Alcaldía emergencia.bucaramanga.gov.co.
Plantón
El Sindicato de Educadores de Santander, SES, realizó un plantón frente a las instalaciones de la Gobernación de Santander, en la mañana de ayer, para rechazar la alternancia y radicar un pliego de peticiones para un seguro regreso a clases.
Sandra Jaimes, directiva del SES, indicó que “presentamos peticiones muy respetuosas a los gobiernos Municipal, Departamental y Nacional en lo que tiene que ver con las condiciones dignas para iniciar realmente las clases presenciales, también la situación de las instituciones, recursos, virtualidad y la desatención en la salud del magisterio y sus familias”.
Los dirigentes sindicalistas aseguraron que quieren regresar a los colegios, pero es necesario que se revisen las condiciones reales de las instituciones porque se requieren recursos, personal y una infraestructura educativa acorde a las necesidades para garantizar la vida y protección de docentes y estudiantes.
DATO: 4.508 estudiantes y 744 docentes de 51 colegios privados de Bucaramanga participan en el plan de alternancia.