La entrega que se hizo ayer al país del Informe Final de la Comisión de la Verdad, constituye uno de los más grandes pasos...
“Bucaramanga será líder en la recuperación económica”
La resiliencia es la capacidad más grande que ha logrado el sector empresarial del departamento. No ha sido fácil, pero han demostrado que, como todo santandereano, ‘siempre adelante, ni un paso atrás’.
Aunque han sido tiempos difíciles, muchos continúan firmes sacando adelante sus compañías y otros, decidieron apostarle a crear su empresa, a pesar de las adversidades de los últimos meses. Entre julio y septiembre, en el departamento se crearon 5.020 unidades de negocio, según los datos del Registro Mercantil de las Cámaras de Comercio de Bucaramanga. Comparado con el mismo trimestre del 2019, se tuvo un crecimiento del 26%, cuando se crearon 3.965, y del 3% con relación al periodo mayo y julio, cuando fueron 4.873, tiempos de aislamiento preventivo obligatorio.
“Son cifras que están en terreno positivo y lo importante es que este último trimestre podamos seguir reactivándonos”, aseguró Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.
Para el líder gremial, “Bucaramanga tiene la ventaja porque no tiene una economía monodependiente, sino que es diversificada y con altos índices de productividad”.
En el marco del Congreso Virtual de Confecámaras, ‘En el Camino de la Reactivación’, que se realizará este viernes 30 de octubre, Domínguez, en conversación con Vanguardia, habló sobre expectativas de los empresarios y el proceso de reactivación, en el que asegura, Bucaramanga puede ser líder por su buen desempeño.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com