El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
Nacional
Dólar tocaría máximos históricos de $5.200 durante el primer semestre
Durante la primera semana del año se ha venido presentando una evidente volatilidad en el dólar que lo ha llevado a cotizarse entre mínimos cercanos a $4.880 y arriba de $5.000 en máximos intradía.
A causa de esto, los expertos tienen opiniones encontradas. Algunos creen que se mantendrá volátil y que seguirá subiendo en la primera mitad del año, mientras que otros no esperan que supere de nuevo el techo de $5.000.
“Estamos viendo el dólar presionado en la primera parte del año, puntualmente en el primer trimestre. Creemos que los máximos históricos en niveles de $5.100 y $5.200 no son descartables”, asegura David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores.
Sin embargo, luego espera moderación, “posteriormente a este periodo esperamos una moderación de la tasa de cambio para que busque niveles cercanos a $4.500, que es nuestra expectativa de cierre de año”, agrega Cubides.
Además, añade que esto podría deberse a la desaceleración económica global, incertidumbre que pueda generar presión en el dólar en todo el planeta y caída de los precios del petróleo.