“Thanksgiving”: ¿por qué hoy se celebra el Día de Acción de Gracias en EE.UU.?

En Estados Unidos se celebra hoy en grande el Día de Acción de Gracias, y la indudable protagonista de la fiesta, claro, además del espíritu de agradecimiento y recogimiento es la comida.
La fecha especial se celebra el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos, con el fin de agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el tradicional pavo como protagonista y plato principal.
Además: Balenciaga retira polémica campaña que mezcla niños y sadomasoquismo
El Día de Acción de Gracias es considerada una celebración de familia, amigos y comida, un momento para sentirse felices por las cosas buenas de la vida, pero su origen es más que el pavo, los pasteles y abrazos.
La festividad propia de Estados Unidos y Canadá se remonta a los primeros colonos Ingleses en los territorios. Tiene origen cristiano en el cual se daba gracias por la buena cosecha o buen año, y se mantuvo hasta la actualidad.

Los peregrinos (Pilgrims) llegaron a Plymouth Rock el 11 de diciembre de 1620. El primer invierno fue muy duro para ellos, pero al siguiente otoño obtuvieron una buena cosecha de las semillas que habían plantado.
Vea esto: Parecido de ‘influencer’ brasileña con Rihanna confunde a las redes sociales
Las comidas congeladas deben agradecerle al Día de Acción de Gracias. En 1953, alguien en la empresa Swanson calculó mal el número de pavos que se necesitarían para la festividad por 26 toneladas.
A alguien con una mente de negocios se le ocurrió una brillante idea: cortar la carne de los pavos sobrantes y empacarla con algunos acompañamientos.
