viernes 22 de septiembre de 2023 - 8:15 AM

Ciencia

Científicos están a punto de descubrir por qué los murciélagos tiene resistencia al cáncer

Evoluciones genéticas rápidas han dotado a estos animales de una resistencia notable al cáncer y otras afecciones.

Los murciélagos son conocidos por sus habilidades únicas, como la capacidad de volar y su excepcional longevidad. Sin embargo, su increíble resistencia al cáncer ha dejado a la comunidad científica perpleja durante años. Finalmente, se están desvelando los secretos detrás de esta resistencia.

Un estudio reciente, publicado el 20 de septiembre en la revista Genome Biology and Evolution, señala adaptaciones genéticas específicas en los murciélagos que los hacen especialmente resistentes al cáncer y otras enfermedades. Estas adaptaciones se deben a una evolución acelerada.

Lea: ¿Alimentos contra el dolor? estos productos pueden ayudarte a controlar la migraña

Armin Scheben, líder de la investigación y postdoctorado en el Laboratorio Cold Spring Harbor en Woodbury, N.Y., mencionó que los genomas de los murciélagos están cargados de adaptaciones únicas en genes antivirales y anticancerígenos. El estudio actual podría allanar el camino para aplicar este conocimiento en la comprensión y tratamiento del envejecimiento y enfermedades humanas, incluido el cáncer.

No es solo su resistencia al cáncer lo que hace a los murciélagos fascinantes. También poseen sistemas inmunológicos robustos, lo que les permite ser portadores de virus potentes, como el causante de la COVID, sin enfermarse, convirtiéndolos en vectores perfectos para la propagación de estos patógenos.

Adaptaciones genéticas específicas causadas por una evolución rápida han hecho que los murciélagos sean extremadamente resistentes al cáncer. / Banco de imágenes | VANGUARDIA
Adaptaciones genéticas específicas causadas por una evolución rápida han hecho que los murciélagos sean extremadamente resistentes al cáncer. / Banco de imágenes | VANGUARDIA

Lea: Descubre lo que realmente sucede cuando te vas a la cama con el estómago lleno: Los resultados te sorprenderán

El equipo de Scheben llevó a cabo una detallada secuenciación genómica en dos especies de murciélagos. Sus hallazgos mostraron adaptaciones en proteínas de reparación de ADN y proteínas supresoras de cáncer que estaban presentes en mayor número en murciélagos que en otros mamíferos.

Estas revelaciones no solo muestran la singularidad de los murciélagos, sino que también sugieren un camino para la prevención de enfermedades y un mejor entendimiento de la conexión entre cáncer e inmunidad.

Banco de imágenes | VANGUARDIA
Banco de imágenes | VANGUARDIA

Siga leyendo: Estos son los cinco errores más comunes de los padres primerizos

Con una comprensión más profunda de estos mecanismos, los científicos esperan descubrir formas de prevenir la transmisión de enfermedades de animales a humanos y obtener información valiosa sobre la naturaleza del cáncer.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad