Al hablar de la calidad ambiental de una ciudad como Bucaramanga, se asume con facilismo que hablamos únicamente de la vegetación,...
Cambio Radical descartó alianza con izquierda para las elecciones del 2022
- Colprensa / VANGUARDIA
“Queremos que las propuestas a consideración de los colombianos sean sólidas argumentadas y que consulten a los colombianos; no somos un partido demagógico, la gente en su desespero prefiere escuchar los cantos de sirena que todos sabemos que no tienen oportunidad de realizarse eso es faltarle el respeto a la gente”, dijo Córdoba en clara alusión electoral.
Además: Rodrigo Lara pide que Fajardo pueda estar en consulta de centroizquierda
En tal sentido, Cambio les cerró las puertas a alianzas políticas con colectividades como el Polo, Colombia Humana, Comunes o la Unión Patriótica.
Así mismo, las directivas de la colectividad aseguraron que ampliarán los espacios al interior de la colectividad para que las mujeres tengan mayor protagonismo en las elecciones legislativas y presidenciales.
“Este tiene que ser el año de la mujer, no porque la ley lo diga o esté de moda sino porque creemos en la capacidad de liderazgo de las mujeres en todas las actividades en la actividad social y política la mujer siempre es la que está al frente de manera silenciosa y abnegada, este es el año para abrirle un espacio a las mujeres”, agregó Córdoba.
Nueva estrategia
Por otro lado, el partido lanzó la Estrategia ‘Red Seamos el Cambio’ que busca orientar y reforzar su actuar hacia la organización política centrada en el ciudadano; la inclusión significativa de grupos tradicionalmente marginados; la toma de decisiones incluyente; y promover el comportamiento y las prácticas éticas, transparentes y responsables en los integrantes del partido.
“El objetivo es abrir las puertas de nuestro movimiento a la ciudadanía: hombres, mujeres, jóvenes, y todos los grupos sociales que deseen unirse a nosotros para fomentar espacios de conversación y reflexión partidista; descentralizar a toma de decisiones y hacer propuestas novedosas, ajustadas a la realidad actual”, acotó Germán Córdoba.