Muchos historiadores debatieron por años la aparente ambivalencia que se deriva de los conceptos libertad y orden que coronan...
Capturaron a Fernando Marín Valencia
- Archivo / VANGUARDIA
El empresario santandereano y exembajador de Colombia en Venezuela, Fernando Marín.
Al empresario santandereano y exembajador de Colombia en Venezuela se le investiga por presuntos ofrecimientos de dinero que se realizaron a comienzos del mes de mayo de este año, con el fin, según la Fiscalía, de favorecerlo en actuaciones judiciales que se le adelantan por el delito de lavado de activos.
Según conoció esta redacción, Marín Valencia se encontraba al cierre de esta edición en el búnker de la Fiscalía, a la espera de la legalización de la captura ante un juez de control de garantías.
Las audiencias concentradas se realizarán en la ciudad de Barranquilla, donde la Fiscalía le imputará cargos por su presunta responsabilidad en el delito de soborno.
El proceso
El caso judicial en el que Fernando Marín supuestamente buscaba influir con el pago de un soborno es el mismo por el que fue imputado en marzo de este año, por supuesto lavado de activos en el llamado Carrusel de Contratación de la Alcaldía de Samuel Moreno, en Bogotá.
El día de la imputación de cargos, hace dos meses, el empresario santandereano defendió su inocencia y aseguró que se estaba cometiendo una injusticia.
“Nunca me he salido de las normas de la ética ni de la ley... Me han hecho un daño espantoso”, aseguró.
Qué se investiga
En su momento, la Fiscalía le imputó el delito de lavado de activos en concurso homogéneo y sucesivo al exdiplomático, por hechos presuntamente ocurridos entre los años 2009 y 2011, en el marco del carrusel de contratos en Bogotá.
El ente acusador advirtió que el empresario incurrió, al parecer, en la adquisición ilícita, colocación, transformación, ocultamiento y encubrimiento de activos provenientes de los contratos suscritos por la Alcaldía de Samuel Moreno Rojas.
Luego de esto, explicó la Fiscalía, se detectaron operaciones de inversión en proyectos de construcción, girados presuntamente a cuentas bancarias en los Estados Unidos.-