Es profunda la huella que han dejado las mujeres en la historia de Santander, desde las luchadoras insignes en tiempos de...
Taxistas de Floridablanca podrán circular por el área sin restricción
- Actualmente, confirmó el AMB, hay 6.839 taxis con tarjeta de operación metropolitana vigente. El potencial es de 6.999. (Jaime del Río / VANGUARDIA)
Después de una lucha incesante para que los dejaran trabajar sin restricción, los taxistas con radio de acción municipal de Floridablanca lograron que entre la Alcaldía, Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca y Área Metropolitana de Bucaramanga, resolvieran la situación de movilización que los aquejaba.
Para ellos era fundamental que les entregaran las tarjetas de operación a 219 vehículos, para prestar el servicio público de transporte individual de pasajeros, además de su localidad de origen, en Bucaramanga, Piedecuesta y Girón, sin ser sancionados durante los operativos de control.
El Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, se encargó de emitir la buena noticia, tras confirmar que el próximo 23 de diciembre quedará en firme el proyecto de unificación de la autoridad de transporte de Floridablanca. Ese día, se tiene previsto que el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, y el director del AMB, César Camilo Hernández, firmen el acto administrativo que delega al AMB la autoridad de transporte sobre el servicio individual de Floridablanca, lo que representa contar con una sola autoridad metropolitana en lo correspondiente a este modelo de servicio público.
La entidad, según lo comunicado en las últimas horas, viene desarrollando un cronograma de socializaciones con empresas de transporte, conductores y representantes del gremio de esta modalidad de servicio, sobre el inicio del ejercicio de delegación de autoridad, a fin de brindar información y acompañamiento.
Lo anterior, teniendo en cuenta que a las empresas habilitadas en el radio de acción municipal, les corresponde gestionar la expedición de las tarjetas de operación de la totalidad de los equipos y entregarlas oportunamente a sus vinculados.
Lea también: Autorizan rutas de buses en zonas desatendidas por Metrolínea
Fabián Fontecha, subdirector de Transporte del AMB, confirmó que, desde el jueves próximo, “tendremos autoridad sobre el servicio individual de Floridablanca, sin embargo aún nos faltarán las respectivas gestiones frente al servicio colectivo (TPC) tanto en Floridablanca, como en Girón”.
De acuerdo con el funcionario, la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca certificó la capacidad transportadora del municipios sobre 219 vehículos: 192 de Flotax, 19 de Lusitania y 8 de metropolitana. No obstante, las tarjetas de operación reportadas como vigentes son 205.
Esta entrega, subraya Fontecha, se da en el marco del Acuerdo Metropolitano número 004 del 9 de mayo del año 2018, mediante el cual se declaró como ‘Hecho Metropolitano’, el reconocimiento de la conurbación, las dinámicas e interrelaciones territoriales, y la movilidad de los ciudadanos, lo cual dio paso para que se iniciara el proceso de delegación y entrega de la autoridad de transporte, en la modalidad individual, desde Bucaramanga, Piedecuesta, Girón y Floridablanca hacia la Subdirección de Transporte de la Entidad.
Este proceso, a cargo de la Subdirección de Transporte del AMB, siempre ha incluido la etapa de socialización, alistamiento y elaboración de un cronograma; procedimientos que se deben adelantar una vez se suscriba el convenio entre las partes.
A la fecha, con tarjeta de operación vigente hay 6.459 taxis metropolitanos y 380 municipales con zona de operación metropolitana correspondientes a Piedecuesta y Girón.

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com