En la semana que termina, las redes sociales sirvieron de mecanismo para convocar a un grupo de jóvenes a la sede social...
Negligencia de Medimás ‘tiene en jaque’ a paciente con cáncer
- Gilberto Gómez ha tenido que recurrir a sus propios recursos para su tratamiento médico. Y como la EPS no le responde a tiempo con el debido tratamiento, él teme que su salud empeore con el paso de los días. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA LIBERAL)
Gilberto Gómez, un miembro de la comunidad gitana de Girón que padece cáncer, sigue a la espera de que Medimás le garantice los medicamentos de sus quimioterapias, necesarias para salvar su vida.
Desde finales de 2018, él y su familia han utilizado todas las instancias para que la EPS les responda tanto por los medicamentos, como por el reembolso del dinero que han gastado de manera particular en los ciclos asistenciales.
Según Ilda Gómez, esposa de Gilberto, la cuenta ya va por más de $24 millones, ya que en el primer ciclo de quimioterapias la familia gastó $13 millones y en el segundo ciclo $11 millones.
Le puede interesar: Paciente con cáncer solicita a Medimás que le responda por las quimioterapias
Con dinero de su propio bolsillo y con la solidaridad de familiares, amigos y miembros de la comunidad ROM, a la cual pertenecen, Gilberto ha reunido los recursos para el procedimiento médico.
Según la queja, la indignación de la familia es que la EPS no le ha brindado el tratamiento adecuado y si no fuera por los esfuerzos de su esposa e hijos, Gilberto ya estaría muerto.
La familia gitana también está en una carrera contra el reloj, ya que antes del 22 de enero de este año, debe tener los medicamentos para la quimioterapia; de lo contrario la salud de Gilberto estará en riesgo.
“No nos facilitan las medicinas y no nos han devuelto los papeles del reembolso porque nos dicen que hacen falta facturas”, comentó Ilda.
La familia ha tenido que acudir a organizaciones humanitarias para tener un apoyo legal y una orientación ante los procesos burocráticos de la EPS.
Mano amiga
Nury Villalba, directora de la Fundación Esperanza Viva, se encarga de apoyar a los pacientes de cáncer, para que las EPS no les sigan dando el ‘Paseo de la muerte’.
Villalba ha ayudado a Gilberto con tutelas, desacatos y trámites ante la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.
Según la directora de la fundación, algunas EPS ni siquiera responden por medicamentos, tratamientos y viáticos, que están cubiertos en el Plan de Beneficios de Salud (antiguo POS).
Según Villalba, en el 2018 ayudaron a 200 personas que sufrieron de barreras para recibir atención de salud.
Respuesta de Medimás
Frente al caso de Gilberto Gómez, Medimás EPS respondió en un comunicado que, de acuerdo al parte médico, el usuario requiere de un nuevo ciclo de quimioterapia programado para los próximos días, cuyos medicamentos ya se encuentran en la IPS Unidhos.
Los directivos, en dicho documento, explican que las medicinas, “no se entregan al paciente o su familia y son de aplicación exclusiva de las IPS habilitadas para este tipo de servicios”.
Con respecto al reembolso del primer ciclo de quimioterapia, Medimás respondió que fue rechazada la solicitud, por no cumplir con los requisitos exigidos por la normatividad.
Según la EPS, la petición para los reembolsos deben contener órdenes médicas, historia clínica, factura original y formato diligenciado, lo cual por medio de un oficio, le notificaron a la familia Gómez.