lunes 09 de mayo de 2022 - 10:52 AM

Mejora la confianza del consumidor, pero sigue en terreno negativo en Bucaramanga para abril del 2022

El Índice de Confianza del Consumidor disminuyó en abril frente a mar en Barranquilla y Cali. Por otro lado, aumentó en Bucaramanga, Bogotá y Medellín.

En los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor de abril, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -17,5%, lo que representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales (pps) frente a marzo, manteniéndose relativamente estable.

Al respecto, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que el aumento en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció a un incremento de 0,8 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor, “que se enfrentó a una disminución de 0,3 pps en el Índice Condiciones Económicas”.

Según Fedesarrollo, la confianza de los consumidores aumentó únicamente en el nivel socioeconómico bajo frente a marzo de 2022, mientras que en los niveles

socioeconómicos alto y medio disminuyó.

Con respecto a las ciudades analizadas, la confianza aumentó en Bogotá, Medellín y Bucaramanga frente a marzo de 2022. En el caso de Bucaramanga, la ciudad registró un ICC para abril de -7,8%, mientras que en marzo fue de -27,1%, para una variación de 19,3 pps, la mayor del país.

La disposición a comprar vivienda disminuyó frente al mes pasado al igual que la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos. Es decir, frente a marzo, tanto la disposición a comprar bienes durables como la disposición a comprar vivienda disminuyeron.

$!Mejora la confianza del consumidor, pero sigue en terreno negativo en Bucaramanga para abril del 2022

Vivienda

Según Fedesarrollo, la disposición a comprar vivienda disminuyó 6,4 pps frente al mes pasado. Por ciudades, este indicador se redujo en dos de las cinco ciudades analizadas relativo a marzo de 2022.

“En abril, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -22,6%, lo que equivale a una disminución de 6,4 pps frente al mes anterior (-16,2%). Para este mes, la disposición a comprar vivienda aumentó en Cali (40,4 pps), Bucaramanga (9,8 pps) y en Medellín (2,7 pps); mientras que disminuyó en Bogotá (20,2 pps) y Barranquilla (9,3 pps) relativo a lo observado en marzo de 2022”, señala el informe.

Bienes durables

Fedesarrollo indicó que la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos disminuyó 2,3 pps frente al mes anterior. Por ciudades, este indicador aumentó en dos de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado en marzo de 2022.

“El balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos se ubicó en -41,7% en abril, lo que representa una disminución de 2,3 pps respecto a marzo de 2022. Relativo al mes pasado, la disposición a comprar bienes durables cayó en Barranquilla

(29,0 pps), Cali (4,2 pps) y Bogotá (2,3 pps); mientras que aumentó en Bucaramanga (12,5 pps) y Medellín (8,6 pps)”.

Lea: Estas son las pérdidas económicas en el país por el paro armado del Clan del Golfo

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad