Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Cine
Se estrenó “Merlina”, la nueva serie de Tim Burton para Netflix
Creada en las década del 30 por el dibujante Charles Addams, “La familia Addams” ha sido un referente en la cultura pop estadounidense. Tuvo una serie de televisión en los 60 y más tarde dos películas en los 90 protagonizadas por Anjelica Huston, Raúl Juliá y Christina Ricci. Estos últimos dos proyectos quizá son de los más recordados por el público.
Además: Mars Callahan y Cuba Gooding Jr apuestan por Colombia con tecnología Web 3.0
Más recientemente, Universal Studios decidió hacer una cinta animada sobre la oscura y perturbadora familia en 2019. Con un gran reparto de voces liderado por Óscar Isaac, Charlize Theron, Chloë Grace Moretz y Finn Wolfhard, el estudio renovó por una secuela en 2021.
Ahora, el tono sombrío alrededor de cada personaje, la relación entre lo sobrenatural y lo humano o el retorcido sentido del humor de la franquicia tarde o temprano iba a caer en manos de la persona que, quizá, mejor conoce esos elementos en Hollywood: Tim Burton.
Ahora, con la ayuda de Burton y Netflix, este personaje llegó ayer a la pantalla chica. La serie de ocho episodios es una historia sobre la mayoría de edad, según la plataforma de streaming.
“La serie es un misterio infundido sobrenaturalmente que traza los años de la joven como estudiante en Nevermore Academy”, dijo la compañía en un comunicado.

“Creo que todas las familias son extrañas, y la familia Addams simboliza muy bien lo que siento por ellas. Nunca he conocido a una que no tenga una naturaleza extraña. Y, en particular, me encanta Merlina. Obviamente, no soy una adolescente, pero creo que en mi vida pasada pude haberlo sido, porque cuando leo esto, siento que comparte mi visión del mundo. Eso fue lo que me fascinó del guión de Alfred Gough y Miles Millar. Sentí que lo habían escrito para mí”, comentó Burton.
Se recomienda: Tras 11 temporadas y 177 episodios, “The Walking Dead” llega a su fin
Y es que si se compara la primera cinta de Los locos Addams con Beetlejuice o El hombre manos de tijera, se verá mucho en común. Seres incomprendidos que viven en una burbuja oscura dentro de un entorno exterior colorido.
Fue por esto que un miembro de la familia en particular llamó la atención del cineasta por completo. Merlina, la hija mayor, se convirtió en la gran inspiración para que él dirigiera por primera vez una serie de televisión.

Protagonizada por Jenna Ortega, llegó a la pantalla chica una nueva adaptación del gran clásico del 64, en el que la joven de trenzas y vestido negro va a una escuela secundaria diseñada para monstruos y jóvenes desquiciados. Sirenas, hombres lobo, vampiros y gárgolas serán sus compañeros de clase.
El show explora aspectos nunca antes vistos de la adolescente. Verla enamorarse, socializar o detener su impulso psicópata para tener una vida “normal” hacen de la producción un viaje completo a lo desconocido.
Le puede interesar: Elenco de “Love Actually” se reunirá para un especial en ABC por aniversario 20
Su actriz principal tuvo el gran reto de encarnar nuevamente al personaje que ya había sido interpretado por Lisa Loring (1964) y Christina Ricci (1991-1998). Mantener su rostro sin expresiones notables, pero aun así transmitir algo, fue la tarea de Ortega.
“No es totalmente inexpresiva, sino que en medio de esa frialdad, su mirada se vuelve profunda como un océano. Era tan increíble verla. La verdad, para mí, parecía un reto imposible; sin embargo, ella lo hizo. Era como si pudiera leer la mente de todos los personajes, casi como si supieras lo que estábamos pensando. Fue bastante genial”, destacó Emma Myers, quien interpreta a Enid Sinclair (compañera de cuarto de Merlina en la escuela).
La ficción sigue los años de Merlina Addams como estudiante, mientras intenta dominar su emergente habilidad psíquica y trata de resolver el misterio que enredó a sus padres 25 años atrás.
“La serie es un misterio detectivesco impregnado de elementos sobrenaturales sobre los años de Merlina como estudiante en la Academia Nunca Más. En ella se ven los intentos de Merlina por dominar su incipiente habilidad psíquica, detener una monstruosa ola de asesinatos que tiene aterrorizada a la ciudad y resolver el misterio paranormal en el que sus padres se vieron envueltos hace un cuarto de siglo. Y todo eso mientras gestiona sus nuevas, y complicadísimas, relaciones en Nunca Más”, reza en la sinopsis.
Vea esto: “Avatar 2” sueña con batir récords y el mercado chino sería clave
Los nostálgicos sin edad dirán que esta Merlina no es “canónica” como la de la actriz Carolyn Jones. Otros proclamarán que la Merlina de Christina Ricci era más potente a nivel dramático y humorístico, lo cierto es que será una oportunidad para descubrir más sobre la familia más alocada de la pantalla.
