miércoles 16 de enero de 2019 - 12:00 AM

Galería

Finanzas personales: Tips para lograr sus objetivos

La llegada del año nuevo trae consigo una larga lista de propósitos por alcanzar. Por eso, es necesario hacer una adecuada planeación de sus finanzas personales para que evite sobregirarse y sobre todo pueda alcanzar la mayor cantidad de sus objetivos.

El comienzo de un año es sinónimo de nuevos propósitos por alcanzar. Objetivos como bajar de peso, comprar un carro, aprender otro idioma o viajar más, suelen ser los más comunes. Sin embargo, pocas personas se plantean dentro de sus metas el llevar una vida financiera más saludable, como factor clave para el desarrollo de todos esos propósitos.

A pesar de eso muchas personas no le prestan atención a la planeación de las finanzas personales porque consideran que se trata de una pérdida de tiempo o intentaron hacerlo durante el año anterior, pero a los pocos meses de haber empezado su planificación no funcionó.

Lea también: Sobreviva financieramente después de las vacaciones

Una investigación realizada por la empresa americana Fidelity Investment, concluyó que la organización de los propósitos financieros para el nuevo año realmente puede contribuir con la mejora de las finanzas personales.

El estudio demuestra que el 51% de las personas que implantaron metas el año pasado reportaron que se sienten mucho mejor con su situación monetaria en este momento.

Contrario a esto, tan solo un 38% de aquellos que no establecieron ningún objetivo, se sienten satisfechos en el manejo de su dinero.

Por eso, es importante que siga las recomendaciones que expertos le entregan, para que logre una salud financiera estable durante el 2019.

Le puede interesar: Educación financiera para los niños, propósito de año nuevo

La Voz del Experto

Alejandro Useche

Experto en finanzas personales de la Universidad del Rosario

Uno de los criterios en la vida de cualquier persona es la planeación, pues permite definir objetivos a corto y largo plazo en el ámbito personal o familiar.

Para alcanzar esos objetivos es importante tener claridad en términos financieros de cuáles son los ingresos, los egresos y las inversiones, de tal manera que podamos programar los movimientos de dinero del día a día y a largo plazo.

* ¿Qué debe tener un buen ejercicio de planeación?

Para hacer un buen ejercicio de planeación financiera se deben tener en cuenta dos factores esenciales:

- Reconocimiento de la situación actual: Es necesario hacer un diagnóstico familiar o personal para saber cuál es la situación financiera actual, y así saber por dónde empezar la planeación.

- Disciplina y compromiso: Se debe evitar postergar la planeación financiera. Es un propósito que debe asumirse desde el principio con constancia para que nos permita alcanzar los objetivos con éxito.

Lea además: 2019, un año de retos económicos

* ¿Cuáles son los beneficios de una buena planeación fiananciera?

Un correcto ejercicio de planeación financiera le puede traer beneficios a corto, mediano y largo plazo.

- Garantía de cobertura de los gastos diarios: La planeación permite cubrir los gastos corrientes de cada mes, es decir, tener liquidez diaria y no sobregirarse.

- Alcance de objetivos grandes a futuro: Una adecuada planeación financiera permite alcanzar objetivos a largo plazo como son la adquisición de vivienda, la educación para los hijos y la preparación de la etapa del retiro laboral.

- Garantía de solvencia económica en casos de emergencia: Nadie está exento de quedarse sin trabajo, sufrir un accidente o enfrentar cualquier situación que requiera el uso extraordinario de dinero, por lo que la planeación permitirá ahorrar un porcentaje de los ingresos para solventar los imprevistos.

$!Finanzas personales: Tips para lograr sus objetivos
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad