La imagen que tiene la opinión pública del Congreso y los congresistas, cuando se mide en diferentes encuestas, es generalmente...
Salario mínimo real $1.877.178
Según decreto 2613 de 2022 el salario mínimo legal mensual que regirá en Colombia para el año 2023 será de $1.160.000 y el auxilio de transporte, según decreto 2614 de 2022 de $140.606 lo cual da una base salarial de $1.300.606, antes de descuentos.
Además el empleador deberá provisionar mensualmente: el 8.333% de esa base $108.379 por concepto de cesantías; la misma cantidad por concepto de prima de servicios $108.379, un estimado de 7% $91.042 para zapatos y vestidos de labor y el 4.17% del solo salario, $48.372 por concepto de vacaciones para un total acumulado de $356.172.
De parafiscalidad el empleador deberá disponer el 4% del solo salario para la caja de compensación, es decir, $46.400 elevando el acumulado a $402.572.
Así mismo los empleadores deberán cancelar por pensión el 12% del solo salario, $139.200 y un porcentaje por riesgos laborales dependiendo de la actividad, que para este caso lo calculamos en una media del 3%, $34.800 para un subtotal de $174.000 subiendo el acumulado a $576.572 para un costo total del empleador de $1.877.178
Al trabajador se le descuenta por pensión el 4% de salario, $46.4000 y el 4% por salud, $46.400 para un total de $92.800 debiendo recibir mensualmente, trabajando en jornada ordinaria máxima diurna, $1.067.200 por salario y $140.606 por auxilio de transporte para un total de $1.207.806 salvo otras circunstancias.
Por un día de trabajo ordinario diurno se le debe pagar al trabajador $38.667, más transporte $4.687, es decir $43.354, pero al empleador le costará $62.573.
Por una hora ordinaria diurna se paga $4.833 y costará realmente $7.822; por una ordinaria nocturna $6.525 y costará $10.560; una extra ordinaria nocturna $8.458 y costará $13.689 y una extra diurna $6.041 y costará al empleador $9.777.
El salario mínimo integral será de $15.080.000 debiendo cotizar a pensión y salud por $11.310.000.
Por el trabajo en un día dominical o festivo deberá cancelarse a la suma $67.667 y le costará al empleador $109.503 debiéndose dar un día de descanso remunerado.
Los salarios diferentes al mínimo deberán incrementarse en por lo menos el índice de inflación que es devolverle el valor adquisitivo que tenía al 1 de enero de 2022; igual sucede con el salario integral distinto al mínimo.