Hemos destacado la importancia que tienen los parques en Bucaramanga, no sólo porque representan quizás el referente más...
Contratos por $154 millones en el Isabu dejan una ‘mala impresión’
- Archivo / VANGUARDIA
La contratación en el Instituto de Salud de Bucaramanga, Isabu, vuelve a estar en el ojo del huracán, ahora no solo seriamente cuestionada en el Concejo Municipal, sino además por la propia Alcaldía, de la que es una entidad descentralizada.
El pasado jueves, durante la entrega del informe de gestión del último trimestre del Isabu, concejales cuestionaron fuertemente a Germán Gómez Lizarazo, gerente de la entidad, por varios contratos adjudicados que, a consideración de algunos cabildantes, podrían generar un déficit fiscal en la entidad que maneja buena parte de los recursos de las salud de los bumangueses.
Dentro de los interrogantes está la contratación por más de $150 millones en el presente año, para el alquiler de 57 impresoras que, a pesar del valor del contrato, no contaban con papel ni tinta.
“Despilfarro a los recursos”
Tras el informe de gestión del gerente del Isabu, el concejal Davonis Lozano reclamó directamente por el proceso contractual para el alquiler de las impresoras.
Lozano expuso ante la plenaria tres contratos suscritos por el Isabu, cuyo objeto fue prestar servicios de alquiler de impresoras láser en red e impresoras multifuncionales.
El primer contrato fue el 15 de enero de 2021, por un valor superior a los $90 millones. El segundo del 26 de agosto, por $31 millones y el último, celebrado el 26 de octubre, por $33 millones, lo que representó una contratación por más de $154 millones. Esta inversión fue calificada por Lozano como un “despilfarro a los recursos de la salud”.
“Señor director del Isabu, ¿cuál es el motivo de alquilar en lugar de comprar... y aún más, cuando al Isabu le tocó poner el papel y las tintas de las impresoras”, cuestionó el cabildante.
La respuesta de Gómez
Ante los cuestionamientos del concejal Lozano, el gerente del Isabu señaló que los más de $150 millones invertidos en el alquiler de impresoras, no habían sido durante el tercer trimestre de 2021, sino durante los 11 meses del año.
Según Gómez Lizarazo, en el Isabu se realizó un estudio de mercado con el que se concluyó que el alquiler de las 57 impresoras industriales, era más económico que su compra.
“Esto no se puede calificar como despilfarro, esto es economía. Estos contratos solo muestran transparencia”, le respondió el gerente al concejal.
Alertan déficit fiscal
La concejala Silvia Moreno Rueda planteó una alerta por lo que podría ser un daño fiscal en el Isabu, pues se habrían invertido $55 mil millones, mientras que el recaudo del instituto no supera los $47 mil millones.
“El Isabu tiene una cartera preocupante. Los gastos han sido superiores al recaudo y nos preocupa que al finalizar el periodo el instituto caiga en una situación más crítica”, puntualizó.
Sobre este tema, Gómez Lizarazo reconoció que se encontraron facturas de vigencias de 2018 y 2019 por más de $4 mil millones sin radicar.
Esta es la segunda vez en el presente año que el Concejo cuestiona la contratación en el Isabu. Hace poco menos de un mes en un debate, se reprochó un contrato para alquilar un parlante por $74 millones.
En esta oportunidad el propio alcalde Juan Carlos Cárdenas ordenó a la asesora de contratación, María Juliana Acebedo, revisar este polémico contrato de alquiler de impresoras en el Isabu.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.
Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.
Actualmente se desempeña como redactor de la página Política.
dsanchez@vanguardia.com