El ‘Centro Intégrate’ para migrantes y para aquellos que retornan al país en condiciones complejas o desfavorables, que acaba...
Así fue la marcha de vendedores informales del centro de Bucaramanga
- Foto: VANGUARDIA LIBERAL
En horas de la mañana de este miércoles, cerca de un centenar de vendedores informales de Bucaramanga se reunió en la calle 35 entre las carreras 15 y 16 para marchar por las calles del centro de la ciudad para mostrar su descontento con el Plan Maestro de Espacio público.
“¿Quiénes somos? - ¡vendedores! ¿Qué queremos? - ¡trabajar!”, eran algunas de las frases que se escuchaban durante la marcha que tenía como punto llegada la Alcaldía de Bucaramanga.
Nilson Castellanos, Edil de los vendedores informales, aseguró que el Plan Maestro de Espacio Público fue una medida que se tomó sin escuchar a los afectados.
“A nosotros los vendedores informales nunca nos tuvieron en cuenta a la hora de plantear el Plan Maestro de Espacio Público. Si se quiere acabar con una problemática se debería buscar una alternativa en una mesa de negociación entre la Alcaldía y los vendedores”, manifestó Castellanos.
Lea también: Autoridades de Bucaramanga y el área se reúnen para analizar posible contingencia ambiental
Otros manifestantes expresaron que dicho plan no cumple con lo prometido, por esta razón lo tildan como “un plan mentiroso”.
“Estamos cansados de tanto atropello. Cuando me plantearon el Plan Maestro dijeron que me iban a dejar en el mismo punto en el que siempre he trabajado, pero me ubicaron en otro en el que no se vende mucho”, contó Mariela Colmenares, una mujer que lleva más de 17 años ganándose la vida con las ventas informales.
Le puede interesar: Derrumbe en la vía a Matanza genera enorme trancón en el Norte de Bucaramanga
Asímismo, los marchantes dijeron que no todos los vendedores están inscritos en el Plan Maestro, porque, según ellos, la página en la que se debe hacer la inscripción registra constantes problemas.
En desarrollo.
