Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
Mundo
Médicos Sin Fronteras despliega operación de ayuda en Libia de Derna tras ciclón devastador
- Médicos sin Fronteras / VANGUARDIA
Una de las necesidades más “acuciantes” que han constatado desde su llegada, destacó, están ligadas a la salud mental, tanto de la población, que en muchos casos han perdido varios miembros o incluso familias enteras, como del personal sanitario y los voluntarios.
Al mismo tiempo, es necesaria un diagnóstico en higiene y saneamiento para comprobar el agua acumulada, lo que puede estar relacionada con infecciones o enfermedades y, para ello, está previsto trazar un mapa junto con el departamento de Sanidad.
Le interesa: Tragedia en Panamá: Rescatan cuerpos de tripulantes del helicóptero policial siniestrado
“Cuando llegamos, ya no había cadáveres en las calles ni urgencias médicas de camino a las instalaciones. Podríamos decir que son las consecuencias. La mayoría de los cuerpos han sido enterrados -ya no están allí- tanto en cementerios como en fosas comunes”, relató la coordinadora médica de MSF en el país, Manoelle Carton.
Esto provoca, explicó, problemas con la población local ya que hay cuerpos que han sido enterrados sin una identificación previa y muchos están siendo devueltos a las costas por lo que los ciudadanos los sepultan directamente.
Por otro lado, las donaciones y voluntarios llegan de todo el territorio, provocando grandes embotellamientos en los accesos a la ciudad y la situación es “caótica y sin coordinación”, señaló Carton.

Tras reunirse con el Ministerio de Sanidad y, en colaboración con la Media Luna Roja, la organización trata de coordinar qué actores que participan en el terreno y dónde se puede intervenir para una mejor distribución de los equipos médicos llegados de todo el mundo.
Las autoridades solicitaron a este equipo realizar una evaluación de los diferentes centros de salud de la ciudad, donde los desplazamientos se complican después de haber quedado dividida en dos debido a la destrucción de puentes y carreteras.
Lea también: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, fue extraditado a los Estados Unidos
Sin embargo, de los tres centros visitados, uno se encuentra cerrado a falta de personal, que falleció durante la catástrofe, y los otros dos cuentan únicamente con voluntarios que se han desplazado desde la capital por lo que necesitan refuerzos.
MSF ha hecho además una donación de material sanitario que incluye 400 bolsas para cadáveres, 200 lotes médicos para tratar a los heridos- que contiene desinfectantes, gasas, suturas y vendas- y otros 250 compuestos de guantes, antibióticos, mascarillas quirúrgicas y otros productos.

Esta localidad costera, la cuarta más grande con 120.000 habitantes, fue sorprendida por las lluvias torrenciales que hicieron colapsar durante la madrugada del domingo dos presas, situadas a pocos kilómetros de las áreas habitadas, vertiendo 33 millones de litros de agua en el centro de esta localidad, que arrastraron hasta el mar zonas residenciales enteras y los cuatro puentes que atraviesan el río Derna.