domingo 06 de agosto de 2023 - 12:00 AM

Negocios

Los retos en la transformación digital de la banca

En un esfuerzo por adaptarse a las demandas cambiantes de los clientes y aprovechar las oportunidades tecnológicas, el sector bancario en Colombia está experimentando una significativa transformación digital.

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la industria bancaria se encuentra en medio de una transformación digital sin precedentes. Los avances tecnológicos están revolucionando la forma en que las instituciones financieras operan y brindan servicios a sus clientes.

En este propósito, las instituciones financieras líderes en el país han invertido fuertemente en tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios más ágiles y personalizados.

Además, la transformación digital en el sector bancario implica la integración de tecnologías avanzadas y soluciones digitales para mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos internos y ofrecer servicios más personalizados a los clientes.

Es así como el informe de “Estudio Latinoamericano de Banca Digital 2022”, realizado por Infocorp en 2022, revela que cerca del 30 % de las entidades financieras experimentaron un incremento de hasta el 50 % en el volumen de operaciones electrónicas.

Además, el estudio reveló que las transacciones digitales tuvieron un fuerte incremento: la apertura del 45 % de las cuentas bancarias de la región fueron gestionadas a través de la modalidad online. En Colombia, los canales digitales también son los preferidos por los usuarios.

Además, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Colombia, durante 2022 se hicieron 14.367 millones de transacciones en el sistema financiero, de las cuales el 72 % se realizaron por canales digitales (Banca móvil 59 % e Internet 13 %).

En este contexto, en el que las expectativas de los clientes evolucionan de forma vertiginosa, los bancos aceleran sus procesos de adopción tecnológica para permanecer a la vanguardia en un entorno altamente competitivo.

Carlos Alfaro, Head of Business Development de Koibanx, plataforma líder de ‘tokenización’ y pagos ‘blockchain’ que opera en Colombia y varios países de Latinoamérica, considera que “en el sector bancario vemos como las demandas de los usuarios son cada vez más apremiantes, ya que los consumidores buscan servicios financieros más eficientes, prácticos, seguros y accesibles”.

Además, señala Alfaro, al sumar las ventajas del software transaccional sobre ‘blockchain’ y ‘tokenización’, las entidades bancarias pueden modernizar y potenciar su ‘core’ en tan solo cuatro meses, en un contexto en el que la migración a un ‘core digital’ les llevaría aproximadamente tres años”.

También puede leer: ¿Piensa en ahorrar?, el CDT es una inversión de bajo riesgo

De acuerdo con el experto, las soluciones basadas en la ‘blockchain’ se traducen en una mejor experiencia para los clientes e incluso permiten suplir necesidades del mercado con propuestas innovadoras.

Para el caso de Colombia, por ejemplo, el banco Davivienda lanzó varios productos ‘tokenizando’ garantías bancarias y habilitando operaciones transaccionales para billeteras de pago, convirtiéndose en pionero en América Latina respecto a este tipo de innovación.

Mientras tanto, Banco Macro (Argentina) trabajó con tecnología blockchain para darle un nuevo enfoque a su programa de lealtad y permitir que sus clientes no solo sumen puntos por el uso de tarjeta de crédito, sino por consumir otros productos del banco como créditos, préstamos, saldo en cuenta, uso de tarjeta de débito. Esto para luego usarlos en un catálogo preestablecido que involucra comercios adheridos o transfiriéndolos a otros usuarios.

“La evolución y digitalización de la banca ha sido constante, sin embargo, actualmente enfrenta un reto importante, ya que el buscar innovar y migrar su tecnología transaccional representa costos muy elevados no sólo monetarios, sino también medibles en tiempo y riesgos. Por ello, las entidades financieras han encontrado muchas ventajas en llevar parte de sus procesos transaccionales a través de esta tecnología”, indicó Alfaro.

Ventajas

Algunas ventajas de la transformación digital financiera.

1. Incrementar la cultura de innovación en la empresa.

2. Optimización de procesos.

3. Contribuye en el trabajo colaborativo.

4. Ofrece respuesta rápida en entornos cambiantes.

5. Encuentra nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos y por supuesto.

6. Mejora la experiencia del usuario.

Aplicaciones de soluciones basadas en ‘blockchain’
1. Pagos internacionales: soluciones de pago basadas en ‘blockchain’ que permiten a las instituciones financieras realizar transacciones internacionales de manera rápida, segura y transparente, eliminando intermediarios y reduciendo los costos asociados.
2. Contratos inteligentes: la tecnología blockchain permite la ejecución de contratos inteligentes, que son acuerdos digitales autoejecutables y auto verificables. Soluciones de contratos inteligentes basados en ‘blockchain’ que agilizan y automatizan los procesos legales y financieros, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia.
3. Registro de transacciones: tecnología ‘blockchain’ para crear registros inmutables y transparentes de transacciones financieras. Esto permite una mayor trazabilidad y audibilidad, lo que ayuda a prevenir el fraude y mejora la confianza entre las partes involucradas.
4. Plataformas de banca en línea y móvil: soluciones de banca en línea y aplicaciones móviles altamente seguras y fáciles de usar, que permiten a los clientes acceder a sus cuentas, realizar transacciones y gestionar sus finanzas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
5. Pagos digitales: soluciones de pagos digitales avanzadas que permiten a los clientes realizar pagos seguros y rápidos a través de diversas plataformas, incluidas tarjetas de débito y crédito, billeteras y transferencias electrónicas.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad