domingo 17 de noviembre de 2019 - 12:00 PM

Nuestros empresarios

Un modelo de atención a la salud ‘exclusivo’ para todos

El proyecto que un día empezó con solo tres gastroenterólogos y un anestesiólogo, hoy se consolida como una de los centros especializados de salud más importantes de la región.

En el año 2009, en una pequeña sede del barrio Bolarquí de Bucaramanga, nació el Instituto de Gastroenterología y Hepatología del Oriente, Igho s.a.s, con el objetivo de brindarle una atención médica especializada a múltiples pacientes de la ciudad.

Aunque en un principio, las instalaciones de la organización no eran muy grandes, el equipo de trabajo estaba conformado por solo tres gastroenterólogos, un anestesiólogo, seis empleados y solo se atendía a un aproximado de 70 persona por mes, esta empresa supo superar todas las expectativas, logrando escalar y posicionándose en un sector tan competitivo y díficil, como lo es salud.

Fuimos el primer centro especializado en el área médica de gastroenterología y hepatología de la región, y todo lo que hemos logrado ha sido por nuestro trabajo y compromiso en brindarle una atención segura y de calidad a nuestros pacientes.”, dijo Elmer Jair Ruíz Lobo, gerente y representante legal de Igho s.a.s.

Y es que, hoy, luego de diez años de trayectoria, ubicados en los pisos 3, 4 y 10 del Centro Especialistas Chicamocha, atienden a cerca de tres mil pacientes por mes y generan sesenta empleos entre directos e indirectos.

Del mismo modo, han logrado que casi todas las empresas del sector salud requieren sus servicios para atender los cuidados, tratamientos y procedimientos que demandan los pacientes que se encuentran afilados a ellas.

Un modelo de atención exclusivo y diferente

“Desde el inicio, uno de los principios de la empresa siempre ha sido prestar un servicio con una muy buena calidad. También nos preocupamos en darle mucha credibilidad a nuestro trabajo.”, comentó Ruíz Lobo.

Esta parte, la cual habla de la seriedad y rectitud de su trabajo, se basa en, la práctica errónea de muchas empresas del sector salud que solicitan estudios o tratamientos que no están contemplados dentro de lo que el paciente necesita, y que simplemente lo hacen para aumenta el valor en la facturación.

Nosotros generamos confianza, tanto con los pacientes como, como con las empresas aseguradoras.”, expresó Ruíz Lobo.

Es más, en Igho s.a.s se consideran pioneros en implantar un modelo que rompe con la manera tradicional de atención al usuario que tienes las empresas del sector salud, no solo en Santander, sino en Colombia.

La empresa no escatima en gastos para prestar el mejor servicio a los pacientes. Consideran que sus mejores características, esas que la diferencias de cualquier otra, son el talento humano, pues trabajan con gente comprometida y profesional, y el hecho de invertir en herramientas y tecnología de punta.

Aquí nos preocupamos por atender al paciente de forma segura y confiable. Los procesos de selección de personal son muy exigentes, nuestros profesionales son muy reconocidos en el sector y contamos con, quizás, los equipos más modernos del mercado.”, añadió Ruíz Lobo.

Por esta razón, uno de los principales retos también ha sido mantener este modelo sin generar ningún tipo de problema financiero y sin deformar la calidad de atención, pues según la organización, a costos razonables, se resuelven los problemas de salud, de la mejor manera, a los pacientes

Nuestros pacientes están siempre acompañados de profesionales óptimos y tecnología calidad. Buscamos que siempre estén cómodo, seguro y que se cumplan todas las normas de salud. Nuestro sistema de trabajo puede interpretarse como exclusivo, pero que no excluye a nadie, es para todos”, explicó Ruíz Lobo.

Ahora, esta empresa santandereana, la cual presta servicios a grandes y niños buscar expandirse, y aunque es cierto que no es fácil llegar a otras regiones, sobre todo por el posicionamiento de otras organizaciones en este sector, quiere asumir el reto y, para el próximo año, abrir al menos dos sedes en algunas ciudades del país.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad